martes, 11 de septiembre de 2018

Entorno Interno

  ENTORNO INTERNO

la institución educativa Elisa Borrero de Pastrana cuenta con gran capacidad, que es empleada para su funcionamiento.

CAPACIDAD DIRECTIVA:
PERSONAL DIRECTIVO: La institución cuenta con una rectora, especialista María Elsy Arroyo y dos coordinadoras: gloria Amparo Rincón y Mercedes Ramírez.


Rectora
Coordinadora Secundaria
coordinadora  sede primaria
                   

PERSONAL ADMINISTRATIVO: para su buen funcionamiento prestan sus servicios en la institución una secretaria, una bibliotecaria, dos aseadoras, un operario y dos vigilantes.
Secretaria, contadora,  y auxiliares


CAPACIDAD COMPETITIVA: 
           
            La institución educativa en cabeza de la rectora Especialista María Elcy Arrollo Robles, brinda a la comunidad en general un establecimiento que cuenta con una planta de personal idóneo que permite una atención y desarrollo integral a sus estudiantes al igual que el desarrollo de proyectos como:  vivencias de los derechos humanos, de huilensidad, recreación y deportes, proyecto de orientación y atención escolar, inclusión, protección al medio ambiente, proyectos productivos, entre otros lo que hace  que se brinde una educación integral y de calidad.




CAPACIDAD TECNOLÓGICA:

            La institución cuenta con dos salas de informática, un laboratorio de física, un laboratorio de química, sala de bilingüismo, cada uno dotado con material suficiente para realizar los trabajos requeridos.

TALENTO HUMANO





NÚMERO DE DOCENTES:
Número de docentes jornada mañana: 12
Número de docentes jornada tarde: 12
Número de docentes jornada completa: 21
Los docentes y directivos de la institución es personal nombrado de planta, caracterizados por ser personas comprometidas con su trabajo y su capacidad humana y formación académica y por hacer que su trabajo sea de excelente calidad, encaminada siempre al servicio de los estudiantes y comunidad en general.


ANÁLISIS DEL ENTORNO INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ELISA BORRERO DE PASTRANA LA ARGENTINA HUILA (matriz DOFA)
GESTIÓN DIRECTIVA
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
No existe una política clara para la realización de actividades en las cuales se articule el uso de las TICS a los procesos de formación de los estudiantes.
Proponer desde la administración del plantel incorporar en el currículo de la institución una metodología que conlleve a que los docentes se apropien del uso de las Nuevas tecnologías y las apliquen en su practica pedagógica.
Tener una infraestructura de salas y laboratorios para iniciar con este proceso. lo mismo que contar con varios mini-portátiles  y Tablet.
La no aceptación de algunos docentes y directivos en la implementación del uso de las TICS en su pedagogía.
GESTIÓN ACADÉMICA
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
No tener estrategias definidas institucionales que enriquezcan la práctica constante encaminada al uso de las nuevas tecnologías en su quehacer pedagógico.
El PEI o Proyecto Educativo Institucional puede ser modificado por la comunidad educativa,según sus necesidades e intereses.
Aprovechar los espacios y recursos que habilita el gobierno y la institución para la capacitación de   profesores en el manejo de la TICS.
La Elisa Borrero de Pastrana ha conseguido ubicarse en el nivel alto en las pruebas Saber e imparte conocimientos en tecnológicos en las clases de tecnología e informática, a pesar de no tener conexión a Internet.
La institución cuenta salas de informática y laboratorio de ciencia y bilingüismo, al igual que maletas portátiles con equipos que se puede utilizar para ejecutar estrategias que conlleven al aprovechamiento y uso de las diferentes herramientas tecnológicas.


El mal manejo que algunos docentes y estudiantes le pueden dar a estas herramientas por falta de responsabilidad y compromiso.
GESTIÓN COMUNITARIA
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
Poco compromiso por parte de algunos padres de familia.
No existen estrategias que involucren a padres de familia al uso de herramientas tecnológicas.
Varios profesionales de ramas como la salud, la justicia, los bancos, etc. son padres de familia de la institución y tienen conocimiento sobre las TICS, su manejo e importancia.
Aprovechar espacios que se generan con padres de familia para capacitarlos en el uso de estas herramientas.
La institución cuenta con talento humano, con una infraestructura y equipos para poder brindar capacitación en el uso de las TICS a padres de familia.
El deterioro de los equipos por exceso de trabajo.
Falta de tiempo del personal de la institución para hacer posible dichas capacitaciones. Escasos recursos económicos.
GESTIÓN FINANCIERA
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
Falta de recursos económicos para el mantenimiento de planta física, equipos y laboratorios.
Poner a producir la finca de la institución al igual que recuperar algunos proyectos productivos que tenía la institución para con sus utilidades ayudar a financiar proyectos como el tecnológico.
La institución recibe recursos económicos estatales para su funcionamiento.
Tener a su disposición una finca.
Contar con los espacios para poner a funcionar proyectos agropecuarios.  
Recorte al presupuesto institucional en el presente año.
No contar con el personal responsable y capacitado para darle un buen manejo a los recursos de la institución.

CADENA DE VALOR

Como lo expresa Porter. 2002, La mayor ventaja competitiva que se deriva del análisis del entorno interno de la institución es que a pesar de no tener conexión a Internet en las salas de informática, ni en las aulas de clase ha logrado posicionarse y mantenerse en el nivel alto en las pruebas Saber, lo que hace que padres de familia del campo busquen matricular sus hijos en la institución.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU COMENTARIO