INTRODUCCIÓN
La Institución Educativa Elisa Borrero de Pastrana es la única institución educativa del casco urbano del municipio del municipio de La Argentina,ubicado al suroccidente departamento de Huila, situado a 153 km de la capital departamental, la ciudad de Neiva.
![]() |
PANORÁMICA DE LA ARGENTINA |
![]() |
LA ARGENTINA, HUILA, COLOMBIA. |
Esta institución cuenta con la sede Montoya Gaviria, en la cual se atiende desde preescolar a quinto en dos jornadas, (mañana y tarde), ofrece también educación para adultos los fines de semana con la modalidad SER.
Se atiende un total de 1360 estudiantes, en la jornada mañana 375 estudiantes, en la tarde 370, en la jornada completa se maneja 460 estudiantes de sexto a once, y los demás estudiantes en los fines de semana en educación para adultos. Aunque es una institución urbana un gran porcentaje de la población estudiantil proviene de veredas cercanas.
La Elisa Borrero, cuenta con la orientación de sus 3 directivos, un psicoorientador y un conjunto de 45 docentes, gran número de padres de familia y estudiantes, quienes reconocen la importancia del cambio, que ha significado en los diferentes sectores la incorporación de las nuevas tecnologías y del Internet. Como también La constante y creciente información, que las personas reciben, debido al uso de aparatos de como celulares, portátiles y a la interactividad que mantienen gracias a las redes sociales, y conscientes de estos cambios globales, saben que como institución educativa deben no solo aprender a convivir con esta realidad, sino, fortalecerse a través del uso de ellas y sacar el mejor provecho en favor de los estudiantes y de todos los sectores productivos de la comunidad educativa.
En este trabajo vamos a analizar los entornos interno y externo de la institución, las debilidades, amenazas, fortalezas y posibles oportunidades, al igual que tres propuestas de mejoramiento. Por último, las reflexiones y conclusiones a que se puede llegar y el impacto que puede tener en la comunidad educativa, para dar cumplimiento a uno de los fines de la educación es que los y las estudiantes “adquieran y generen conocimiento científico y técnicos más avanzados”, “que son pertinentes al contexto mundial que hacen exigencias en cuanto a ciencia y tecnología, y al tiempo, se promueva una educación integral y digna del ser humano que le permita conocer sus derechos y deberes” (Ortega, 2005) así buscar estrategias que permitan a los integrantes de la comunidad educativa la incorporación y aprovechamiento del uso las TICS en el proceso de enseñanza aprendizaje.
el siguiente mapa muestra como se realizará el trabajo de análisis de los factores de la Elisa Borrero de Pastrana
La incorporacion de las las tecnologias de la infornacion y las comunicaciones al aula, permite el aptendizaje significativo, el desarrollo de competencias y habilidades q hacen q un estudiante sea competitivo y capaz de afrontar y dar solucion a distintas situacines q la vida le ponga en el camino.
ResponderEliminarLas tengo logias van a ayudar a que cada estudiante pueda mejorar su pensamiento espacial, que cada uno de ellos pueda avanzar y mejorar su conocimiento para un futuro mejor.
ResponderEliminar